El tip de hoy es sobre long tail! Un imprescindible hoy en día para posicionar cualquier nicho. Te voy a contar como combinando las kw long tail y el enlazado interno puedes darle un buen empujón a tus nichos!
Te voy a contar tres formas de usar las long tails en tus nichos! Todas enfocadas en incrementar los ingresos, que es lo que más nos interesa.
Lo ideal es usar este tipo de kw como forma de captar tráfico “fácil” para luego moverlo por nuestra web y poder monetizar mejor esas visitas. Hay varias estrategias para mover a esos usuarios y te voy a contar las que yo suelo usar y me funcionan.
De menos a más
Una de las mejores formas de aprovechar las kw long tail es usarlas para captar tráfico “fácil” (en comparación con otras más difíciles de posicionar) y mover a los usuarios de esas kw a otras con buen CPC y que tenga anuncios bien pagados.
De esta forma con kw fáciles de posicionar, tendremos CPCs de kw bien pagadas.
Para esto hay que hacer un kw research para las kw long tail, asegurándonos de que podamos posicionarlas relativamente fácil y luego otro análisis para esas kw más competidas y con mejor CPC.
Aumenta las páginas vistas mareando al usuario
Otra de las estrategias es la que yo llamo marear al usuario, y se puso de moda cuando Jesús Roldán empezó a contar como hacía el las webs nicho. Hay varias entrevistas por Youtube donde explicaba el método que seguía el, por ejemplo en este vídeo de Campamento Web.
La idea muy a grandes rasgos es la siguiente:
Tenemos una serie de long tail (en el caso de lo que explica Jesús, una long tail por ciudad) con los contenidos que interesen para cada caso. Al inicio del artículo, el listado del directorio (de lo que sea). Más abajo, en el mismo artículo, alguna información más detallada: un trámite, un mapa, etc.
En la home, el listado de Comunidades Autónomas, Estados o lo que sea según el país y todos los trámites o ciudades listadas.
El usuario entra por la long tail, le mandas a la home y desde la home le vuelves a mandar a la misma long tail pero unos encabezados más abajo usando enlaces ancla dentro del texto.
De esta forma fuerzas al usuario a ver al menos 3 páginas, aunque una de ellas repetida.
Dale al usuario más de lo que venía buscando
Según el tema de nuestro nicho, no tenemos que comernos tanto la cabeza para mover al usuario y simplemente dándole lo que necesita conseguiremos que visite nuevas URLs de nuestra web.
Para eso, lo suyo es hacer una investigación de palabras clave que nos permita conocer cuales son las kw long tail más fáciles de posicionar y una serie de otras kw que puedan interesarle al usuario que entra en cada long tail para enlazarlas desde el texto.
Por ejemplo, para la kw long tail “X alimento en la dieta Keto” puedes enlazar a muchos otros similares o artículos relacionados con la dieta Keto. Si es un tema que le interese al usuario de tu web, irá leyendo varios artículos del tema.
Además de estos tips que te he dado para enfocar las kw long tail a ampliar las páginas vistas, te recomiendo que veas el vídeo sobre el EEI de Phoenix si es que no lo has hecho ya!
Si quieres patrocinar esta newsletter, puedes responderme a este email y lo hablamos ;)
Por cierto, he montado un grupo de Telegram para avisar de las newsletter y que podamos interactuar un poco mejor y aprender entre todos:
Víctor y yo hemos hecho equipo para hacer SEO a negocios. Puedes contactarnos respondiendo a este email o desde nuestra página web macandvicks.com.
Además, he vuelto a poner a la venta el ebook de Python para nichos, a precio reducido!
Por pertenecer a la newsletter tienes estos descuentos exclusivos:
🚀 Descuento en Conjuntasseo del 15% para el primer pago (da igual que sea mensual, trimestral, anual… no incluye Lifetime).
Descuento de un 20% en el primer mes en Hunter Metrics con el cupón "macachan".
¿Te gusta la IA?, pues tienes un descuento exclusivo del 10% en NichoAI.
Descuento del 20% usando el código MACA20 en el Ebook de HTML, el de CSS y el de PHP de Víctor.
PD: En los mails hablo de mi experiencia personal y no tiene que ser la mejor forma de hacer las cosas ni mucho menos la única.
PD2: El email puede contener enlaces de afiliación o contenido patrocinado. Como el contenido es gratuito, es la forma que tengo de rentabilizar el tiempo que uso creando el contenido!
Muchas gracias por leer, nos vemos en el próximo email en tu buzón de entrada! (o en spam 🥲)
Saludos,
Macarena
Trabajo actualmente como redactora SEO para Jesús Roldán en Convierte Agency y es un privilegio estar día a día con él y ver en primera fila su forma de trabajar el SEO y su visión del posicionamiento y la estrategia digital. Es una pasada. Y ya con el fiera de José Antonio Robles como socio, no te quiero contar, jajaja.