#8 Cinco ideas para SEO programático que se pueden aplicar a muchos tipos de nicho + Estadísticas de Febrero
Aquí tienes 5 ideas de tipos de webs programáticas para que pongas en práctica!
En el email de esta semana te voy a contar 5 ideas de tipos de contenidos que puedes montar con SEO programático e incluir en tus webs o montar como nuevo nicho.
Son ideas generales que puedes adaptar a muchos temas o nichos diferentes si lo adaptas a cada caso. Te pondré diferentes ejemplos en cada apartado, pero es cosa tuya ir más allá, pensar nuevas opciones y diferenciarte! 🤭
Por cierto….
Tienes descuento en Indexed Pro: 20% de descuento en los planes Growth y Ninja anuales, usando el código "MACA20". Para usarlo, debes introducir el código en el checkout de Stripe, justo antes de pagar. Yo la estoy probando y me da unos resultados muy buenos en webs programáticas con muchas URLs, me las indexa completamente en cuestión de días.
Y no, no voy a mencionar a los directorios de empresas/servicios porque creo que todo el mundo ya los conoce y no aportará nada.
Sin más dilación, vamos a ello!
Contenido de estadísticas
Esperanza de vida, tasa de paro, coste de vida, tasa de abandono de carreras universitarias, duración de videojuegos (como la web howlongtobeat), etc
En cada nicho y subnicho podemos encontrar un sinfín de ideas para mostrar estadísticas sobre un tema concreto. Además, en internet hay muchísimas bases de datos que puedes encontrar en muchos sitios:
Páginas web del gobierno de cada país
Páginas de datos para investigadores
Páginas para programadores
No voy a poner ninguna web de donde puedas descargar este tipo de datos en concreto porque si lo hago todo el mundo acabaría en el mismo sitio, así que es mejor que investiguéis por vuestra cuenta!
¿Cómo haría esto? Pues como siempre depende mucho del tema particular, pero recuerda que una página de SEO programático tiene:
KW principal
Modificador de la KW principal
Plantilla similar para todas las urls
Con esto en mente, lo más fácil para las estadísticas demográficas es separar por país o incluso estados/comunidades y mostrar detalladamente la información de cada localización y las causas de ello!
Por ejemplo, en el caso de la esperanza de vida, se puede especificar la esperanza de vida de hombres y mujeres y la causa de ello. En caso de ser una esperanza de vida alta podría deberse a vivir en un país desarrollado o con sueldos altos que permiten llevar una mejor calidad de vida.
En caso de ser una esperanza de vida baja habrá que especificar el motivo: por ejemplo, se consume mucha comida basura y la gente tiene problemas de salud siendo joven; o es un país poco desarrollado donde la situación de las personas conlleva a que no puedan superar cierto umbral de edad por enfermedades, hambruna o lo que sea en cada caso particular.
Creo que entiendes la idea, no? Como ya comenté en el email sobre Thin Content, es muy importante darle al usuario la información que quiere y hacerlo con la mejor calidad posible.
Automatizar no significa darle al usuario mal contenido!
Directorio de eventos y actividades
En prácticamente todos los nichos hay eventos, actividades o clases particulares que se repiten cada cierto tiempo. Hacer un directorio sobre estos eventos es de gran utilidad para el usuario de una web a la que le interesa el tema.
Además, dependiendo del sector y de la actividad/evento, hasta se pueda rascar algún enlace de afiliación para llevar al usuario a la web del evento con una cookie.
Ejemplos de esto podrían ser:
En el sector tecnológico: conferencias y cursos tematizados en variedad de subnichos del sector tecnológico, que ya de por sí engloba muchísimos nichos:
Por ejemplo en el sector videojuegos: todos los eventos anuales que hacen las empresas del tipo: Nintendo Direct, Pokemon Presents, Summer game fest, fechas de rebajas de Steam por temporadas, etc
En el sector de smartphones y similares: Mobile World Congress, Eventos de presentación de diferentes empresas como Apple, Samsung, etc
En el sector de las manualidades y bricolaje: cursos, eventos presenciales, talleres locales, etc. En este tipo de sector, hay mucho contenido en youtube que se puede utilizar para hacer directorios de tutoriales, por ejemplo. Con un vídeo, la fuente y una pequeña descripción del taller + dificultad o habilidades y materiales necesarios, se pueden montar cosas muy chulas. Lo malo: la base de datos habría que montarla a mano, pero la utilidad que proporcionas al usuario no tiene precio!!
En el sector turístico: actividades para turistas por localidad, zonas de interés, etc. En este sector hay un sinfín de información que podría automatizarse para darle al usuario la información de la mejor manera posible.
Directorio de herramientas para un tema específico
Últimamente se han puesto muy de moda los directorios de herramientas de IA. Sin embargo, hay un montón de herramientas aplicadas a diferentes sectores en los cuales se podrían hacer directorios con datos de interés de cada una de las herramientas e incluso comparaciones entre ellas si sabes tocar un poco de PHP en la web.
Este caso ya es muy específico así que no voy a dar ejemplos más concretos, pero la idea es elegir un tema donde haya suficientes aplicaciones que encajen en ese tema para montar un directorio, probablemente complementario a una web informacional sobre el nicho.
Comparación de características de productos
Para webs de afiliación de productos muchas veces es interesante hacer comparaciones entre los mismos para complementar la información en el nicho y darle al usuario más valor.
Si son pocos productos, podría hacerse a mano, pero si son muchos, usando excel o Python podría automatizarse la creación de varias decenas o centenas de fichas de producto (con una estructura similar en cada caso) y luego montar una tabla comparativa entre parejas de productos. Además, se podría pedir ayuda a openAI para que redacte un pequeño texto usando la información de la tabla y haga una comparación escrita de los productos.
Directorio de rutinas
En muchos nichos se pueden encajar rutinas o planificaciones de ejercicios, horarios, alimentación, rutas de viaje, etc
Esta idea se puede extrapolar a muchos casos particulares y haciendo uso de la long tail se pueden sacar muchos contenidos chulos. Dependiendo del tipo de rutina, puede hacerse un pequeño infoproducto de pago de bajo ticket para cada long tail. Es más trabajo pero también es mucho más beneficio! Además es una muy buena forma de diversificación.
Por ejemplo:
En webs de ejercicio:
Rutinas de ejercicio para embarazadas, para personas con sobrepeso, para ganar músculo, etc. Este sector es muy competido, pero tirando de otras fuentes de tráfico como Pinterest, puedes llevarte una grata sorpresa.
Calendario de alimentación para personas con sobrepeso, embarazadas, ganar músculo, etc. Lo mismo que con las rutinas de ejercicio, puedes buscar otras formas de ganar tráfico como Pinterest o Facebook
En webs de organización y estilo de vida:
Planificadores para muchas cosas diferentes: estudiantes universitarios, opositores, madres solteras, etc. Aquí también recomendaría que fueran recursos de pago para amortizar mejor el trabajo que lleva montar los planificadores que con anuncios.
Checklists para diferentes tipos de tareas o con diferentes diseños.
Calendarios personalizados (en este tema hay infinidad de long tail). Aunque es un tema muy competido, tirando de nuevo de Pinterest o FB, se pueden sacar buenas visitas.
Podría profundizar en alguna de las ideas propuestas en otro email si os interesa! Pero tienes que decírmelo en comentarios o respondiéndome al email para que sepa si hay interés!
Recomendaciones de la semana
Hoy a las 16:30 (hora española) en el Twitch de Phoenix, Txetxu nos va a contar como crear tu propio asistente con Open AI para generar contenido accediendo a internet.
Mediavine va a abrir cupo a webs con +10K visitas al mes. Si tienes webs en inglés con tráfico principalmente de EEUU y que cumplan el requisito de visitas mínimas, Mediavine es una de las mejores alternativas a adsense. Y si no lo tienes… Deberías ponerte a ello!
es uno de los mejores referentes de personas hispanohablantes que se dedican a montar webs en inglés (que yo conozca).Team platino ha tirado la casa por la ventana y ha montado un script en Python para scrapear la BD de todas las empresas de Google My Business.
Phoenix sigue publicando un contenido de valor brutal, en su nuevo vídeo nos enseña su script para transcribir videos de youtube y a generar de tu propia voz con IA.
Estadísticas de Febrero de la newsletter
Hace un par de semanas pregunté por twitter si os interesaría ver las estadísticas de la newsletter de cada mes. Febrero hace ya tres semanas que terminó, pero la semana pasada el email me quedó tan largo que no quise meter más contenido 😅
Así que aquí están las estadísticas de febrero, el primer mes de la newsletter:
Febrero terminó con 565 suscriptores en la newsletter. Para ser el primer mes, no está nada mal! Así que desde aquí, gracias a todos los que os suscribís!!!
La tasa de apertura de los emails es bastante buena, a mi parecer. Los dos primeros emails los mandé desde la plataforma MailPoet, así que las estadísticas del 100% no son reales, ya que se enviaron a mis correos de prueba antes de importar la lista de suscriptores a Substack.
En general, el contenido tiene buena recepción y siempre tiene más visitas externas a parte de la gente que entra por mail:
Lo cierto es que la tasa de apertura no es un dato 100% fiable, porque hay dispositivos, como los de apple, que si usas una app para ver tu correo, no contabilizan el correo como abierto. Así que yo me fío más del número de visitas para ver si un email tiene más o menos interés.
En cuanto a los ingresos de febrero, pues son exactamente 0€ desde la newsletter. En algunos mails puse afiliaciones a Seranking, donde hubo gente que hizo uso de la prueba gratuita pero nadie se suscribió al servicio:
Si tengo ventas por afiliación en Pin Generator y SEO Writing, pero son ventas directamente de Twitter, en su mayoría de gente que me pidió el enlace de afiliación:
Pin Generator:
De los $13.5, $6.75 son de febrero, el resto de marzo👆🏻
SEO Writing:
Como ves, transparencia máxima!
La semana que viene te contaré sobre las ventajas de aprender Python para montar webs programáticas y te hablaré sobre como va el ebook de Python para nichos en el que llevo meses trabajando, fecha de lanzamiento y todos los detalles que te pueda interesar saber.
Y recuerda:
Tienes descuento en Indexed Pro: 20% de descuento en los planes Growth y Ninja anuales, usando el código "MACA20". Para usarlo, debes introducir el código en el checkout de Stripe, justo antes de pagar. Yo la estoy probando y me da unos resultados muy buenos en webs programáticas con muchas URLs, me las indexa completamente en cuestión de días.
PD: En los mails hablo de mi experiencia personal y no tiene que ser la mejor forma de hacer las cosas ni mucho menos la única.
PD2: El email puede contener enlaces de afiliación. Como el contenido es gratuito, es la forma que tengo de rentabilizar el tiempo que uso creando el contenido!
Muchas gracias por leer, nos vemos la semana que viene en tu buzón de entrada! (o en spam 🥲)
Saludos,
Macarena