#57 Nichoctober 2024: mi enfoque y como sobrevivir a octubre si participas
Cómo lo voy a enfocar, qué aprendí el año pasado y más cositas 🔥
Como os prometí, hoy vengo a hablaros del Nichoctober! Lo primero de todo, he montado una web (nichoctober.com, aprovechando que así lo bauticé en su momento) donde cuento un poco el origen de este reto para el que ande un poco perdido y donde iré actualizando, en plan bitácora, los avances de las webs del reto.
Este año muchos se han subido al carro, cada uno adaptándolo a su forma de hacer las cosas. Desde el hashtag #nichoctober en twitter/X podéis ir viendo quién va participando si tenéis curiosidad.
El caso es que el origen del reto es este tweet de hace ya poco más de un añito, concretamente, el 27 de septiembre de 2023 Mijael publicó esto:
Y unos días después me inventé el nombre que ahora casi todos usamos:
Por aquel entonces yo apenas tenía unos 400 seguidores en twitter y al acabar el reto llegué a los 900. Por eso, lo más probable es que por aquel entonces no me conocieras o incluso que me conozcas a raíz de ello.
Antes de seguir quiero agradecer a Hunter Metrics (descuento de un 20% en el primer mes con el código “macachan”) y a Inwx por patrocinarme en este evento 💜
¿Qué pasó con las webs del nichoctober del año pasado?
No tienes ni la menor idea de las veces que me preguntan esto 😂
El año pasado monté las 31 webs. De hecho, si no recuerdo mal fui de las pocas personas que completaron el reto. Eso si, estuve un mes sin querer montar nichos nuevos tras aquello 😅.
Y lo planteé de la siguiente manera:
Ya que hay que hacer una web al día, elegí las opciones más rápidas:
Hice 3-4 calculadoras
Hice 12-15 directorios
El resto fueron webs hechas con IA
¿Qué pasa? Ya sabéis que yo no soy fan de hacer webs con IA así a lo loco en bulk. Una cosa es usar la IA para acelerar procesos y otra dejarlo todo en sus manos. Pero claro, para montar una web en un día hay que dejarle más en manos de la IA que en las tuyas propias.
El resultado es que todas las webs que monté con IA a día de hoy… ya no existen. El caso es que para mi aquello era basura un contenido que no cumplía con mis estándares mínimos. Contenido insustancial 100% informativo que a mi parecer no aportaba nada y aunque alguna se fue posicionando… al final no quería tener que encargarme de ellas, sinceramente.
También hay que tener en cuenta que el texto de aquellas webs era peor que el que hace hoy en día la IA. Pero de aquellas me pareció un buen momento para probar al fin y al cabo tenía que montar 31 webs!
Pero si… el resultado es que me cargué como la mitad de las webs que hice. En algunos casos aproveché los dominios, pero ya no cuentan como webs del nichoctober, claro.
En cuanto a los directorios casi todos han sido un éxito. Unos más deprisa y otros más lentos, eso si. De los que monté: 11 están monetizados, 3 estoy esperando a que me los acepten y borré alguno (no recuerdo si 1 o 2) porque vi que no tenía un futuro tan prometedor como parecía en mi cabeza.
Las calculadoras son un caso curioso y es que una de ellas fue un éxito rotundo pero unos meses después de que terminase octubre. Las otras también han funcionado pero no al mismo nivel, la que menos da está en unos 30-60€ al mes (dependiendo del mes).
Así que… ¿Qué aprendí con el Nichoctober 2023?
Pues aprendí muchas cosas:
Lo primero que salir de nuestra zona de confort es una práctica que todo el mundo debería obligarse a hacer (en cualquier sector) para mejorar sus habilidades. Yo hacía casi siempre las webs a mano y era inviable para este reto. Pero por otro lado no soy muy fan de las webs 100% IA en bulk, así que tuve que probar a hacer más directorios y empezar con las calculadoras. Esto me hizo cambiar totalmente mi forma de trabajar a posteriori del reto.
Hacer muchas cosas nos permite experimentar más y encontrar mejor lo que me gusta llamar nuestro camino nichero. Ya sabéis que yo soy partidaria de la idea de que cada uno tiene su forma de trabajar y debe desarrollar SU forma de trabajar y no copiar la de otros. Si haces muchos proyectos, aceleras este proceso de encontrar tu camino. En mi caso, me permitió aprovechar mucho mis conocimientos de informática para sacarle partido a automatizaciones propias.
Automatizar no es black hat. Me meten mucho en el saco del black hat porque hablo de que automatizo partes del trabajo con Python o implemento cositas en PHP. Sin embargo, si buscamos “qué es black hat”:
Si nos ponemos a rajatabla, técnicamente cualquier SEO hace Black Hat, porque intentamos manipular las reglas de Google para posicionarnos. Yo uso automatizaciones para acelerar el trabajo, pero el contenido que hago es 100% enfocado en el usuario (y por eso me cargué todas las webs hechas con IA) y yo me considero una sólida white hatera ;)
Hay que organizarse. Hacer 31 webs en un mes es mucho (muchísimo) peor de lo que suena, y más aún si tu forma de hacer las webs es a mano y mucho más despacio, como era mi caso. Tuve que cambiar al 100% mi forma de trabajar. Las primeras dos semanas fueron llevaderas e incluso fue un subidón de ego al ver que era capaz de hacer lo que estaba haciendo. La segunda mitad del mes fue progresivamente más horrible y estaba hasta las narices de montar webs. Me estaba quedando sin ideas y ya sólo quería que se terminase el mes y soñaba con que octubre en realidad tuviera 30 días en lugar de 31. Y no, no te estoy exagerando. Si no fuera por lo bonito que fue participar con la comunidad en el reto, lo hubiera dejado a medias.
Los retos compartidos en la comunidad te ayudan a crecer. Y no hablo de seguidores en twitter, habló de crecer a nivel profesional. Compartir tus progresos con otras personas que están en la misma onda que tu es muy gratificante y creas lazos con personas increíbles. Desde el nichoctober del año pasado, he empezado a hablar con varias personitas o nos intercambiamos comentarios en twitter a raíz de aquello y en general es un proceso interesante a nivel personal y profesional que te ayuda a aprender cosas nuevas y tener ideas prometedoras.
Y… ¿Cómo voy a organizar el Nichoctober del 2024?
Yo estoy escribiendo estas líneas a viernes por la noche, aunque tu lo estarás leyendo, probablemente, el sábado 5, cuando ya hay 5 webs creadas.
Por supuesto, yo ya tengo todo el mes planificado y te voy a contar cositas. Porque se llama nichoctober, así que este año le he dado un enfoque un poquito diferente:
Lo primero, el tipo de nichos que voy a montar:
Calculadoras, como ya has visto si sigues el reto. Concretamente tengo planteadas 15 calculadoras.
Directorios, mi punto fuerte actualmente y el foco principal de mi flota de webs. Tengo planificados 8 directorios.
Nichos pequeños de amazon afiliados. Porque hace mucho que no me meto en nichitos de amazon y quiero probar una nueva aproximación semi-manual. En concreto voy a montar 2 webs de este tipo porque son las que más trabajo me van a llevar. El enfoque es montar webs muy de nicho de productos que yo tenga y use. Le paso a ChatGPT una review en formato audio (parecido a lo que explicaba Romu en un vídeo hace unas semanas) como si le estuviera contando a un amigo mi opinión del producto. ChatGPT escribe el artículo en base a mis instrucciones y luego le pongo fotos reales. Es la primera vez que hago esto así que no se como van a funcionar, pero tenía ganas de probarlo.
Canales de youtube. Llevo un tiempo queriéndome meter en canales de youtube faceless pero bien. Y ahora mismo hay taaaantas herramientas que permiten hacer un contenido bueno automatizando muchas partes, es un buen momento para probar. En concreto, voy a empezar 4 canales. 3 automatizados y faceless y 1 de marca personal en un sector concreto.
Webs manuales, de toda la vida. 2 de las webs que voy a montar son a manito pero son webs que no van a dar mucho trabajo por el tipo de contenido que requieren. Así que debería darme tiempo a montarlas en 1 día cada una.
Otras cositas a tener en cuenta:
El año pasado empecé con directorios desde el día 1, pero ya tenía scrapeados la mayor parte de los datos… Así que técnicamente se podría considerar “trampa”. Este año, he metido menos directorios (8 con respecto a los 15 del año pasado) porque voy a ir haciendo el scrapping en el mes de octubre, mientras monto otras webs que no requieren de datos a mayores, como las calculadoras. Así que la mayor parte de directorios van en la segunda quincena del mes.
Los canales de youtube van también al final por el simple hecho de que no voy a poder montar en un día un canal completo, lógicamente. Así que la idea es montar 10-15 shorts en cada uno de los canales para ir tanteando y luego en noviembre y poniendo el foco como corresponde. De esta forma podría montar un canal “mínimo viable” para que vaya pillando un poco de tracción y programar los primeros días de contenido.
Para las calculadoras he intentado hacer un kw research que me permita usar la misma funcionalidad en diferentes países. Así la implementación de la calculadora la reaprovecho de una web a otras y cambio el idioma al montar la web. Aun así tengo varios tipos de calculadoras diferentes, pero las que más trabajo dan las he planificado así para aprovechar cada minuto de trabajo, ya que aparte de un nicho al día este año tengo también que enviar estas newsletters y tengo clientes, así que este año la organización es increíblemente importante.
Los nichitos de amazon son muy pequeñitos, estimo que inicialmente tendrán unas 15-20 URLs. Tengo webs de afiliación de ese tamaño que me dan 30-50€ al mes así que si consigo que funcionen así ya me parece un buen resultado. Estas webs requerirán un trabajo mayor a medio-largo plazo porque hay que hacer una curación manual más exhaustiva con respecto al resto de webs que voy a hacer en el reto.
De las dos webs manuales… ya os iré contando ;)
El último día del reto tengo una mini sorpresa que ya os contaré el día 31 🤭
Y hasta aquí el email de hoy. Espero que te haya parecido interesante y saques cosas en claro al leer mi experiencia. A mi me ayuda mucho conocer las experiencias de la gente que va por delante de mi, así que espero hacer lo propio!
Este email iba a ser freemium, donde una parte iba a ser exclusiva para la Sección VIP… pero al final decidí que todo estuviera en abierto para ver si así os motiváis a probar a hacer el reto en la medida de lo posible para cada uno, y si es así, no te olvides de compartirlo en twitter con el hashtag #nichoctober 💜.
Si quieres patrocinar esta newsletter, puedes responderme a este email y lo hablamos ;)
Por cierto, he montado un grupo de Telegram para avisar de las newsletter y que podamos interactuar un poco mejor y aprender entre todos:
Por pertenecer a la newsletter tienes estos descuentos exclusivos:
Descuento de un 20% en el primer mes en Hunter Metrics con el cupón "macachan".
¿Te gusta la IA?, pues tienes un descuento exclusivo del 10% en NichoAI.
Si quieres probar Indexed PRO tienes un descuento del 20% en planes Growth y Ninja anuales con el código MACA20 (se usa en el checkout de Stripe).
Descuento del 20% usando el código MACA20 en el Ebook de HTML, el de CSS y el de PHP de Víctor.
PD: En los mails hablo de mi experiencia personal y no tiene que ser la mejor forma de hacer las cosas ni mucho menos la única.
PD2: El email puede contener enlaces de afiliación o contenido patrocinado. Como el contenido es gratuito, es la forma que tengo de rentabilizar el tiempo que uso creando el contenido!
Muchas gracias por leer, nos vemos en el próximo email en tu buzón de entrada! (o en spam 🥲)
Saludos,
Macarena
Muchas gracias por la info maca!, que a una pro! Como a ti le genere una web, 30-50€ mes me ha sorprendido mucho! Pensaba que los nichos daban más dinero, viendo como vende todo el mundo hacer nichos a Tuti. Enhorabuena siempre por este gran trabajazo
muchísimo valor en esta nl maca, gracias!