#96 Otras formas de sobrevivir a AI Overviews para nicheros
Toca seguir buscándose la vida 🤔
La semana pasada os contaba algunos consejitos para sobrevivir a los nuevos cambios de Google con la nueva AI Overviews.
Entre los consejos que os daba, al final me centraba en atacar nichos que no sean informacionales y en general aportar más de lo que puede aportar un resumen de IA.
Montar un nicho que incite al usuario a navegar por varias URLs, preferiblemente metiéndole alguna funcionalidad añadida. Al final, aportar algo que nos diferencie lo suficiente para que el usuario quiera entrar en nuestra web o que directamente no aparezca el snippet de IA.
Al final esto es lo que yo suelo hacer en mis webs y estoy viendo que no está teniendo problemas con AI Overviews.
En la Sección VIP os enseño a montar los nichos que a mi me funcionan y que además no se han visto alterados por la inclusión de AI Overviews. Pero hoy quiero darte más opciones si de verdad piensas que AI Overviews acabará siendo el apocalipsis de los nichos.
Primero: datos
Carlos Ortega está compartiendo información muy interesante sobre el impacto que está teniendo AI Overviews en los nichos informacionales:
Si entráis en su perfil de Twitter/X, cosa que recomiendo, podréis ver varios análisis interesantes y ciertamente descorazonadores sobre el impacto real que está teniendo AI Overviews.
Además, Servando Silva en su último mail también habla de como le está afectando AI Overviews a sus nichos y aunque en su caso no parece ser tan grave como en el de Carlos Ortega, sigue siendo un problema que cada día haya menos opciones para los nicheros.
Ahora bien, vamos a lo importante del mail: más ideas para sobrevivir a estos nuevos cambios de google.
Otras fuentes de tráfico
No es nada nuevo, os llevo hablando de este tema desde antes incluso de que existiera esta newsletter, cuando solo usaba Twitter para contaros cositas.
Desde siempre he pensado que diversificar fuentes de tráfico en nuestros nichos es indispensable, y cada vez va cobrando más sentido.
Las que yo más exploto y que recomiendo son:
Pinterest, como no podía ser de otra manera. Ya os he hablado mucho sobre esta fuente de tráfico, y si eres nuevo/a y no sabes de qué te hablo, te recomiendo este artículo en el que hablo sobre conseguir tráfico orgánico usando Pinterest. En el artículo comento cuales son los tipos de web que mejor encajan, porque al tratarse de un buscador bastante visual puede no encajar igual de bien en todos los sectores.
Google Imágenes. En realidad esto es muy parecido a Pinterest pero más directo, porque se basa en hacer SEO en imágenes en nuestra web para intentar que se posicionen en la pestaña de imágenes. Yo tengo nichos en los que tengo mucho tráfico sólo de imágenes y es un sector poco explotado.
Youtube. Si, youtube por si mismo es prácticamente un mundo aparte y la mayor parte de gente lo usa como nicho en sí y no como método para llevar tráfico a una web. Yo he hecho menos pruebas en youtube de las que me gustaría porque no me da la vida, pero si que tengo varios nichos recibiendo tráfico directo de youtube desde vídeos que están posicionados y reciben tráfico orgánico.
Newsletter. También desde hace ya más de un año tengo varios nichos en los que pongo una newsletter con sus correspondientes formularios para suscribirse. No son newsletters como esta, lógicamente. Son newsletter donde incite al usuario a entrar en mi web por algún motivo. Siempre que puedo las automatizo para que funcione todo en automático.
Otros buscadores. Lógicamente trabajar el SEO en otros buscadores es lo básico y por eso tampoco voy a meterme mucho en detalles en este punto. Pero básicamente lo ideal es tener trabajados al menos Google y Bing, con sus respectivas herramientas de analítica y haciendo uso de los datos de ambas fuentes de información para hacer curaciones.
Otros formatos de contenido para trabajar el SEO
Si lo que piensas es que de verdad los nichos web tal y como los conocemos han muerto o están en proceso de hacerlo y lo que quieres es un cambio radical, tengo otras recomendaciones para ti:
Vídeos o shorts. El formato vídeo es uno de los más populares para los nicheros que están desistiendo de posicionar en el buscador de Google. Es un formato que desde siempre ha dado más trabajo, pero con las herramientas que están saliendo últimamente con los avances de la IA, cada vez está más al alcance de cualquiera.
Infoproductos en marketplaces. Cualquier página web que tenga un buscador puede ser un buen sitio para posicionar. Marketplaces como Amazon o Gumroad son buenos lugares para crear un infoproducto (como amazon KDP o venta de productos digitales en Gumroad) y posicionarlo para que se venda en el propio marketplace. No es tan sencillo como esto y lógicamente podríamos hablar largo y tendido sobre este tema, pero tampoco soy una experta así que simplemente dejo aquí la idea para el que quiera investigar. Además, este método se puede combinar con página web o canal de youtube, instagram etc.
Imágenes de Stock. En su momento investigué sobre este tema y parece ser que actualmente es mucho más difícil ganarse la vida con imágenes de stock de lo que era hace años. Pero la idea es ir subiendo imágenes a los bancos de stock y si tus imágenes son descargadas vas generando una pequeña cantidad de ingresos por imagen. Para ganarse la vida únicamente con esto, es necesario mucho trabajo y montar un buen imperio de imágenes de stock pero es una opción que ahí dejo sobre la mesa.
Por supuesto hay muchas opciones más, solo he mencionado algunas, pero si buscas en internet rápidamente, sacarás un montón de ideas más.
Ahora te contaré cual considero personalmente que es una de las mejores formas de evolucionar en los nichos.
Mi opinión de la evolución de los nichos con la inclusión de la IA en Google
Ahora voy a contarte cual es mi opinión con respecto a como evolucionarán los nichos. Por supuesto, y como siempre digo, es mi opinión y no tiene que ser ni la correcta ni la única válida, se basa 100% en mis experiencias y mi background.
Y lo que pienso es que de cara al futuro lo mejor es ir creando webs que se centren en dar acceso a herramientas para los usuarios y que además de monetizarse con Adsense tengan también un servicio freemium con micropagos para dar acceso a herramientas más avanzadas, me explico…
Al final, con AI Overviews y lo que se venga de aquí al futuro, parece que Google está intentando que TODO se quede en su buscador y que sea cada vez más innecesario entrar en las webs.
Por eso, bajo mi punto de vista, lo mejor es ofrecer un contenido que Google no pueda resumir ni poner en uno de sus snippets. Por eso, e insisto que es según mi experiencia, hacer una herramienta un poco más elaborada tipo micro-saas es la mejor solución que se me pasa por la cabeza.
Obviamente esto da más trabajo y estarás pensando que ya se sale del terreno de los nichos, pero en realidad lleva haciéndose mucho tiempo.
Webs como ilovepdf, que es archiconocida, tiene un montón de herramientas gratuitas (monetizadas con anuncios) y una sección premium donde puedes acceder a esas mismas herramientas pero sin restricciones:
Al final es justamente a lo que me estaba refiriendo: herramientas que se monetizan tanto con anuncios como con pagos para acceder a versiones más avanzadas de esas herramientas.
Y es cierto que para hacer este tipo de webs ya se necesita más conocimiento y que mucha gente preferirá irse a youtube o a amazon KDP, pero a mi forma de ver es una de las mejores opciones actualmente. Más aún con las facilidades que tenemos hoy en día con la IA para desarrollar herramientas sencillas.
Si se elabora una suite de herramientas buenas, se puede conseguir una autoridad muy grande en el sector de forma totalmente natural y se podría montar un “nicho” que siga funcionando a largo plazo.
Y hasta aquí el mail de hoy!
Espero que te haya gustado y que te resulten interesantes los conceptos que dejo sobre la mesa, nos vemos en el siguiente :)
Víctor y yo hemos hecho equipo para hacer SEO a negocios. Puedes contactarnos respondiendo a este email.
Por pertenecer a la newsletter tienes estos descuentos exclusivos:
Descuento de un 20% en el primer mes en Hunter Metrics con el cupón "macachan".
¿Te gusta la IA?, pues tienes un descuento exclusivo del 10% en NichoAI.
Descuento del 20% usando el código MACA20 en el Ebook de HTML, el de CSS y el de PHP de Víctor
Además, te recuerdo que tenemos un grupo de Telegram por si quieres entrar ;) y que puedes comprar el ebook de Python si todavía no lo has hecho. Y si quieres llevar la creación de nichos a otro nivel, tienes la Sección VIP.
PD: En los mails hablo de mi experiencia personal y no tiene que ser la mejor forma de hacer las cosas ni mucho menos la única.
Muchas gracias por leer, nos vemos en el próximo email!
Saludos,
Macarena
Una última pregunta, de verdad: Qué proveedor de wordpress eligirías como alternativa al plan business de wordpress.com? Es decir, precio fijo (300 usd o menos al año), se ocupan de todo, host muy amplio, y puedes poner los plugins que quieras.
Hola, Macarena, he visto que has pasado tus posts VIP a Gumroad, que también cobra un 10%.
Cono eres una experta en este tema, me has dejado lleno de curiosidad. Qué ventajas tiene frente a ponerlo en un plan fundador de Substack, por ejemplo? Quizás has escrito un post sobre esto, pero no lo he visto.
Incluso podría interesar ponerlo en el Diario de Substack, si es una explicación detallada ...