#94 Cinco tips para montar tu flota de nichos 🚀
Planifica bien tus nichos y móntate tu flota!
Cada dos por tres aparece un problema nuevo para los nicheros que nos hace tener que readaptarnos a situaciones cada vez más complicadas para poder seguir ganando dinero con los nichos. Y también cada dos por tres sale la frase de que el SEO ha muerto y hay unos dÃas de revuelo en el sector.
Sin embargo, lo cierto es que muchos seguimos ganándonos la vida con los nichos, asà que vengo a contarte 5 tips para los que estáis intentando generar un sueldo con vuestros nichos!
Pero antes, el patrocinador de hoy:
¿Qué te parecerÃa poder mejorar tus tasas de conversión un 94%? ¿O aumentar tu productividad un 20%?
Estos son los resultados que han obtenido los lÃderes de marketing aplicando la IA junto con las estrategias de marketing adecuadas.
Hablamos de empresas como HubSpot, a16z o Asana, que han decidido compartir sus estrategias reales y comprobadas para que aprendas a optimizar tu SEO gracias a las IA.
Es una guÃa gratuita y la descargas en 2 segundos desde el siguiente enlace.
Descargar guÃa gratis
Y ahora si, vamos con los consejos de hoy!
Haz diferentes tipos de nichos
Si como nichero te centras en un único tipo de nicho y de repente Google decide lanzar un update que penaliza a esos nichos en particular, el resultado es que puedes perder el 80% (o más) de tus ingresos de un dÃa para otro y tienes que empezar desde 0 otra vez.
Esto es bastante habitual pero es fácilmente evitable si te planificas en condiciones y pruebas diferentes tipos de nicho con la intención de diversificar tu flota.
Este es un tema del que ya he hablado en varias ocasiones y en este email te conté cuales son los nichos que mejor me funcionan a mi, y por ahora la cosa sigue igual.
Pivota si algo no te funciona
Cada cierto tiempo los updates de Google hacen que algunos tipos de webs vayan dejando de funcionar, como mencioné justo en el punto anterior. Si tu estás haciendo un tipo de web que Google penaliza, debes pivotar a otra cosa.
Muchos nicheros siguen a dÃa de hoy haciendo webs que hace años que dejaron de funcionar y por supuesto sin tener resultados positivos.
Un claro ejemplo son los nichos de afiliación de tipo TSA que se pusieron de moda en su momento cuando Romu empezó a hablar de ellos.
En aquel momento funcionaban, sin embargo, a dÃa de hoy ya no.
Asà que si haces 1, 2 o 3 nichos de un tipo y no te están posicionando o no te están dando dinero, pasa a otra cosa sin miedo.
Explota los temas que mejor te funcionan
En el primer punto, te decÃa que probases diferentes tipos de nicho y lo ideal es que vayas analizando los que mejor te funcionen para explotarlo.
¿Cómo se aplicarÃa esto en la práctica? Pues sencillo. Si por ejemplo haces 2-3 nichos en los sectores:
Estudios
Empleo
Manualidades
Y notas que el sector del empleo te da mejor retorno que los otros dos, debes explotarlo y profundizar en este sector.
¿Cómo? Pues hay muchas opciones:
Replicando los nichos que funcionan para otros paÃses
Haciendo nichos satélites de uno que te funcione. Es decir, nichos más pequeños o más grandes en el mismo sector para quedarte con todas las SERPs
Ampliando los nichos que ya tienes a otros sectores relacionados para encontrar nuevas kw potencialmente rentables
Replicando la tipologÃa de nicho. Por ejemplo, si haces directorios de X tipo de empresa, buscar directorios muy relacionados que puedan dar un buen retorno.
Al final la idea es extrapolar el tema que te está funcionando bien y replicarlo y/o adaptarlo a diferentes paÃses, sectores o temáticas siempre que se pueda.
Móntate sistemas para agilizar el trabajo
De esto he hablado en algún email, pero sobre todo es un tema que trato mucho en la Sección VIP, pero es uno de los mejores consejos que puedo darte.
Y es que cuando encuentras varios tipos de nichos que te funcionan bien, lo mejor es explotarlos lo máximo posible. Y para ello, lo ideal es montarte un sistema que te permita agilizar la creación de estos nichos.
Personalmente, uso mucho los GPT personalizados e implementaciones con Python o PHP que voy haciendo principalmente con la ayuda de ChatGPT. Con estas automatizaciones, consigo sistemas que me permiten montar webs completas en cuestión de pocos minutos u horas.
Lo último en lo que estoy trabajando es precisamente un plugin de wp de directorios que estoy compartiendo en la sección VIP con el que se pueden montar directorios en cuestión de minutos.
También puedes montarte sistemas de este tipo usando excel o las tÃpicas herramientas no-code.
No tengas miedo de hacer nichos muy pequeños
Varios de los nichos que mejor me funcionan son nichos muy pequeños. Es decir, nichos que a lo mejor me dan 50€ al mes pero que no se caen con ningún update y si lo hacen se recuperan solos.
Si, es mucho más vistoso tener nichos que te dan varios miles de euros, pero yo sigo una filosofÃa un poco diferente, que me permita vivir más tranquila aun si se me caen varios nichos.
Asà que no tengas miedo de hacer nichos muy especÃficos y pequeñitos, porque si los montas bien pueden ser muy estables en el tiempo.
Y hasta aquà los consejos de hoy! Espero que te sirvan y si tienes cualquier duda o sugerencia no dudes en responder a este email o poner un comentario desde substack! Nos vemos la próxima semana! 🤗
VÃctor y yo hemos hecho equipo para hacer SEO a negocios. Puedes contactarnos respondiendo a este email o desde nuestra página web macandvicks.com.
Por pertenecer a la newsletter tienes estos descuentos exclusivos:
Descuento de un 20% en el primer mes en Hunter Metrics con el cupón "macachan".
¿Te gusta la IA?, pues tienes un descuento exclusivo del 10% en NichoAI.
Descuento del 20% usando el código MACA20 en el Ebook de HTML, el de CSS y el de PHP de VÃctor
Además, te recuerdo que tenemos un grupo de Telegram por si quieres entrar ;) y que puedes comprar el ebook de Python si todavÃa no lo has hecho. Y si quieres llevar la creación de nichos a otro nivel, tienes la Sección VIP.
PD: En los mails hablo de mi experiencia personal y no tiene que ser la mejor forma de hacer las cosas ni mucho menos la única.
Muchas gracias por leer, nos vemos en el próximo email!
Saludos,
Macarena