#99 Herramienta sencilla para iniciarse en el linkbuilding
Hoy te hablo de una herramienta de Linkbuilding muy útil para nicheros 🚀
Ya sabéis que no soy de trabajar el linkbuilding en los nichos porque voy a proyectos donde me pueda meter con poca competencia sin tener que preocuparme por este tema. Sin embargo, soy plenamente consciente de las ventajas que tiene hacerlo.
De hecho, este 2025 tengo como tarea en mi lista infinita de cosas por hacer: aprender sobre linkbuilding y aplicarlo a varios de mis proyectos que están teniendo más problemas para rankear de lo que me gustaría.
Por eso, cuando el creador de Link-finder me contactó para echarle un ojo a su herramienta y hablaros de ella, me pareció interesante echarle un vistazo y darle una oportunidad. Aunque desde aquí le pido disculpas porque tardé muchísimo en responderle 😅
Por cierto: este contenido no está patrocinado ni nada por el estilo. Como mucho añadiré algún enlace con afiliación para los que estéis interesados en probarlo. Pero básicamente tendréis una opinión 100% sincera de lo que me ha parecido.
Yyyyyy antes de nada…
¿Qué ofrece Link Finder?
Pues la verdad es que tiene un nombre autoexplicativo! Se trata de una herramienta que nos sirve para buscar y comparar enlaces en un montón de plataformas y en resumidas cuentas es muy útil para ahorrar MUCHÍSIMO tiempo y también para encontrar la mejor oferta.
Imagínate que quieres adquirir enlaces para tu web pero estás tan verde como yo. El procedimiento que se haría (supongo) es el siguiente:
Buscar qué herramientas de compra/venta de enlaces hay.
Analizar los precios en cada herramienta para cada enlace desde una web externa que nos interese. Es decir, primero localizamos una web en la que nos pueda interesar comprar un enlace y después miramos el precio que tiene en cada una de las plataformas en la que está listada para compra/venta de enlaces.
Repetir el paso 2 para cada web que nos pueda interesar antes de elegir la web y plataforma de compra/ventas definitivas.
Así que aunque soy una noob en el campo del linkbuilding, tengo que decir que link finder así de primeras me parece una herramienta interesante que nos puede ayudar a ahorrar montón de tiempo y dinero.
Un repaso a la herramienta Link finder
Ahora si te voy a comentar qué podemos encontrarnos en las tripas de esta herramienta.
Análisis de competidores
Pones la web de tus competidores y te dará un listado de los dominios que les enlazan y se están anunciando en plataformas. Te dará la información de mejores precios, tráfico de cada web, etc.
Análisis por palabras clave posicionada
Esta herramienta sirve para encontrar enlaces en dominios que posicionan para una palabra clave concreta. Así sabes donde puedes comprar un enlace donde ya se está posicionando para lo que te interese posicionarte a ti.
Si busco “SEO” en este apartado, nos da esta info:
Análisis de tu web con AI Search
Esta opción te pide tu web, la de competidores, descripción de tu web y una serie de palabras clave que encajen en tu web.
Como resultado te da una serie de posibles dominios en los que comprar enlaces para tu web, así como sus precios y las plataformas en las que se anuncian. Por ejemplo, yo he probado con mi web y me sale esto:
De un vistazo puedes ver directamente webs 100% afines a tu temática combinando el resto de herramientas que tiene esta plataforma, y el ingrediente X: la IA (supongo, por el nombre de la herramienta 😂).
Análisis de URLs en bulk
Si lo que quieres es usar la versión más “sencilla” de la plataforma, donde tu le dices las webs en las que te interesa comprar un enlace, tienes la opción de análisis en bulk.
Tu le pasas los dominios que te interesan y te dice si existen en alguna plataforma de enlaces y te da la información necesaria sobre esos dominios como el precio de los enlaces, tráfico, etc.
Por ejemplo, si pongo al archiconocido Xataka, me da esta info:
Estimador del precio de un enlace para una web
Esta es una herramienta gratuita (eso si, con usos limitados) muy útil y es que nos permite estimar el precio de un enlace para una web. Por ejemplo, si pongo mi web maca-chan.site, me dice lo siguiente:
Esto es bastante útil para saber cuanto me puede costar un enlace para mi web. Aunque ya sabéis que “no es tan sencillo” como mirar el precio y ya. Al final hay demasiados factores a tener en cuenta a la hora de hacer la compra de un enlace y puede haber precios muy variopintos. Sin embargo es una herramienta bastante interesante para tener un precio estimativo.
Precios
La plataforma tiene una serie de pruebas gratuitas muy limitadas para que puedas saborear el potencial que tiene y luego ya tocaría pasar por caja si te interesa.
Los precios por mes son un poco elevados para muchos nicheros (39€/m), pero sin embargo tiene un plan anual donde te ahorras 6 meses. Con 156€/año tienes la herramienta en su versión más básica que suficiente para nicheros, el resto de planes son pensados para agencias.
Mi opinión personal
Como dije al inicio, y repito, no soy experta en linkbuilding, así que mi opinión va desde el punto de vista de alguien que sabe lo más básico sobre este tema.
Creo que esta herramienta está muy bien para ahorrarnos tiempo para hacer enlazado en nuestras webs.
Yo personalmente voy a contratar el plan anual y hacer mis primeras pruebas de compra de enlaces con el apoyo de esta herramienta porque me ha parecido bastante chula y tiene un precio decente para ser una herramienta de apoyo para el perfil de nichero.
En el ámbito agenciero, puede que lo ponga en práctica cuando haya experimentado lo suficiente con mis nichos, así que os contaré más adelante.
Creo que para los que estáis como yo que queréis empezar a hacer compra de enlaces pero no tenéis muy claro por donde tirar, esta es una plataforma más que interesante.
También pienso que es recomendable para aquellos que ya controlan mucho del tema, pero creo que le sacarían menos partido si ya tienen su proceso establecido para hacer linkbuilding.
Además, aprovecho para preguntaros si os interesaría que os compartiera mis aprendizajes de linkbuilding a lo largo de este año!
Y ya estaría con el mail de esta semana! Espero que sea un tema que os resulte interesante a pesar de no ser mi campo de experiencia. Nos vemos por aquí la semana que viene 🤗
Víctor y yo hemos hecho equipo para hacer SEO a negocios. Puedes contactarnos respondiendo a este email.
Por pertenecer a la newsletter tienes estos descuentos exclusivos:
Descuento de un 20% en el primer mes en Hunter Metrics con el cupón "macachan".
¿Te gusta la IA?, pues tienes un descuento exclusivo del 10% en NichoAI.
Descuento del 20% usando el código MACA20 en el Ebook de HTML, el de CSS y el de PHP de Víctor
Además, te recuerdo que tenemos un grupo de Telegram por si quieres entrar ;) y que puedes comprar el ebook de Python si todavía no lo has hecho. Y si quieres llevar la creación de nichos a otro nivel, tienes la Sección VIP.
PD: En los mails hablo de mi experiencia personal y no tiene que ser la mejor forma de hacer las cosas ni mucho menos la única.
Muchas gracias por leer, nos vemos en el próximo email!
Saludos,
Macarena
¡Muy buena reseña, Macarena! Me ha parecido interesante cómo Link Finder reduce la fricción inicial que suele tener el linkbuilding, sobre todo para quienes no tenemos procesos bien establecidos o no queremos perdernos entre plataformas.
Una duda que me surge desde la perspectiva de estrategia SEO más avanzada: ¿la herramienta ofrece algún tipo de scoring de calidad más allá del tráfico y precio? Pienso en métricas como topical trust flow, autoridad temática o incluso detección de footprints de redes de enlaces. Me interesa saber si puede ayudar a evitar enlaces tóxicos o irrelevantes, sobre todo cuando se empieza y es fácil caer en el "precio bajo = buena oportunidad".
Gracias por compartirlo de forma tan honesta, y sí, ¡me apunto a seguir tus aprendizajes sobre linkbuilding este año!